¿Qué es plan marshall?

Plan Marshall

El Plan Marshall, oficialmente conocido como el Programa de Recuperación Europea (ERP), fue una iniciativa estadounidense para ayudar a Europa Occidental a reconstruirse después de la Segunda Guerra Mundial. Fue propuesto por el Secretario de Estado de los Estados Unidos, George Marshall, en 1947.

Objetivos Principales:

  • Recuperación Económica: Proporcionar asistencia financiera y técnica para revitalizar las economías europeas devastadas por la guerra. Esto incluía la reconstrucción de infraestructuras, la modernización de la industria y la estabilización de las monedas.
  • Contención del Comunismo: Frenar la expansión de la influencia soviética en Europa Occidental, ofreciendo una alternativa atractiva al modelo comunista. La ayuda económica fortaleció a los gobiernos democráticos y redujo el atractivo de los partidos comunistas.
  • Estabilización Política: Promover la estabilidad política en Europa Occidental, creando un entorno propicio para la cooperación y el desarrollo democrático.
  • Promoción del Libre Comercio: Fomentar la integración económica europea y el libre comercio, lo que beneficiaría tanto a Europa como a Estados Unidos.

Funcionamiento:

El Plan Marshall proporcionó alrededor de 13 mil millones de dólares en ayuda (equivalente a más de 100 mil millones de dólares actuales) a 16 países europeos entre 1948 y 1951. La ayuda se distribuyó a través de la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE), que luego se convirtió en la OCDE. Los países receptores debían cooperar en la elaboración de planes para el uso de los fondos y comprometerse a seguir políticas económicas que promovieran la estabilidad y el crecimiento.

Impacto:

El Plan Marshall tuvo un impacto significativo en la recuperación de Europa Occidental. Contribuyó a la reconstrucción de las economías europeas, al aumento de la producción industrial, a la mejora del nivel de vida y a la consolidación de las democracias. También fortaleció los lazos entre Europa Occidental y Estados Unidos, sentando las bases para la creación de la OTAN y la integración europea.

Críticas:

A pesar de su éxito, el Plan Marshall también ha sido objeto de críticas. Algunos argumentan que fue una herramienta de la Guerra Fría para contener el comunismo y promover los intereses estadounidenses. Otros señalan que la ayuda no se distribuyó de manera uniforme entre los países receptores y que algunos sectores económicos se beneficiaron más que otros.

En resumen, el Plan Marshall fue una iniciativa crucial que contribuyó a la recuperación y la estabilidad de Europa Occidental después de la Segunda Guerra Mundial, aunque su motivación y efectos secundarios siguen siendo objeto de debate.